(Saltos del Guairá, 30/10/2025) En el marco del convenio entre la Facultad de Ciencias y Tecnología (FACITEC) de la Universidad Nacional de Canindeyú y la Asociación de Educadores de Salto del Guairá (A.E.S.D.G.), se desarrolló una jornada de extensión dirigida a docentes sobre “Taller de capacitación en Inteligencia Artificial para docentes”, a cargo del MSc. Blas Sosa.

Durante la capacitación, los participantes abordaron competencias clave para integrar la IA en la práctica áulica, con énfasis en: reconocimiento de herramientas de chatbot, criterios de selección según contexto educativo, configuración básica y aplicación en proyectos de aula. Estas competencias se trabajaron de manera práctica y orientadas a resultados de aprendizaje concretos.
El taller presentó un panorama comparado de plataformas de IA de uso educativo (ChatGPT, Perplexity, Gemini, Copilot, Grok y NotebookLM), destacando sus principales características, posibilidades de integración con herramientas institucionales y niveles de acceso. Asimismo, se revisaron lineamientos éticos internacionales para el uso responsable de la IA en educación, con referencia a la Recomendación sobre la Ética de la IA de la UNESCO.
Como parte del componente práctico, el grupo ejercitó técnicas de ingeniería de prompts (estructura, claridad, contexto, formato y condiciones) y realizó una actividad con NotebookLM para generar resúmenes breves, preguntas de comprensión y material de apoyo en formato audio, orientados a sus propias asignaturas.
Desde FACITEC, esta acción de extensión refuerza el compromiso institucional con la actualización docente y la innovación pedagógica, promoviendo un uso crítico, ético y pertinente de la tecnología para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el departamento de Canindeyú.


		
		
		
		
		
		
		
		
		
		
                    

