(Curuguaty, 21/08/2025) – En el marco de las celebraciones por el Día del Folklore y el Día del Idioma Guaraní, la Universidad Nacional de Canindeyú (UNICAN), con el impulso de la Secretaría de Políticas Lingüísticas, desarrolló la Semana en Lengua Guaraní “Rohahayhu che ñe’ẽ”, un espacio académico y cultural orientado a la revalorización de la lengua guaraní y las expresiones folklóricas que forman parte de la identidad paraguaya.
Durante la jornada, se llevaron a cabo presentaciones artísticas en distintas modalidades como danza, canto, poesía, “ñe’ẽga” (declamación), “kaso ñemombe’u” (relatos) y expresiones folklóricas, las cuales fueron premiadas con primer y segundo lugar, en reconocimiento al talento y creatividad de los estudiantes.
En la competencia oficial se incluyó la modalidad de canto, danza y poesía, las facultades participantes ofrecieron números destacados que pusieron en alto la identidad cultural paraguaya. La Facultad de Ciencias y Tecnología (FACITEC) se alzó con el primer lugar al mejor stand, además de obtener el segundo lugar en la modalidad poesía, reafirmando su compromiso con la promoción de la lengua guaraní y el rescate de las tradiciones folklóricas.
Asimismo, la Facultad de Ciencias Veterinarias (FACIV) y la Facultad de Ciencias Empresariales (FACEM) también aportaron con valiosas presentaciones artísticas, enriqueciendo la diversidad de expresiones culturales en guaraní.
El evento constituyó un espacio de encuentro e integración, donde la música, la danza y la palabra en guaraní se convirtieron en puentes de identidad y orgullo nacional. Con esta celebración, la FACITEC renueva su compromiso de seguir impulsando actividades que fortalezcan la cultura, el bilingüismo y el sentido de pertenencia en la comunidad educativa y social.