(Katueté: 8/052025) En un evento académico realizado en la Filial Katueté, estudiantes del octavo semestre de la carrera de Análisis de Sistemas presentaron una exposición sobre la evaluación de la seguridad informática empleando el Penetration Testing Execution Standard (PTES), como parte de una iniciativa de integración entre asignaturas del Plan Educativo 2015 y 2024.
La actividad, desarrollada bajo la coordinación de docentes y autoridades académicas, tuvo como objetivo identificar temas relevantes en auditoría y seguridad informática, fomentar el pensamiento crítico y promover el trabajo colaborativo entre alumnos de diferentes niveles de la carrera.
Durante la exposición, se presentaron tres etapas del proceso de pruebas de penetración, utilizando herramientas ampliamente reconocidas en el ámbito profesional:
- Recopilación de información – En esta primera fase se explicó el uso de Nmap, una herramienta esencial para el escaneo de redes, que permite identificar hosts activos, puertos abiertos y servicios disponibles, constituyendo el punto de partida para un análisis más profundo de seguridad.
- Análisis de vulnerabilidades – Los estudiantes demostraron cómo Wireshark, un analizador de protocolos de red, permite capturar y examinar paquetes de datos para detectar posibles fallos o comportamientos anómalos que puedan representar riesgos de seguridad.
- Explotación de vulnerabilidades – Finalmente, se ejemplificó el uso de Metasploit, una plataforma de pruebas de penetración que permite simular ataques controlados para evaluar la eficacia de las defensas implementadas y demostrar el impacto potencial de las fallas detectadas.
Esta actividad formó parte del proyecto de integración de asignaturas que involucró a materias como Taller V, Taller VI, Gestión de Proceso de Negocio, Álgebra Lineal y Base de Datos I. Los estudiantes participantes no solo compartieron sus conocimientos técnicos, sino que también motivaron a compañeros de semestres anteriores a explorar el campo de la ciberseguridad como una línea de investigación relevante y actual.
El evento fue respaldado por autoridades académicas de FACITEC, incluyendo al Director Académico MSc. Ángel Heimann, al Coordinador Académico MSc. Walter Gómez, y los docentes de las distintas asignaturas, quienes destacaron la importancia de integrar teoría, práctica y colaboración interdisciplinaria en la formación de profesionales en ciencias y tecnología.